Además de afectar a los derechos ciudadanos, la corrupción es negativa porque afecta el desempeño de los gobiernos y parece ser una de las causas para la perpetuación de la pobreza y falta de desarrollo de los países. En este sentido, los países que no mejoran la calidad de su gobierno y siguen atrapados por la corrupción parecen condenados a una situación de retraso y subdesarrollo.
Ante esto la Red Interquorum y en el Marco del I Festival Arequipa Unida contra la Corrupción propuso un conversatorio denominado: "MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN QUE PUEDE ADOPTAR LA CIUDADANÍA", el cual conto con numero asistencia, el pasado martes 03 de noviembre en el auditorio de la Universidad Alas Peruanas - Filial Arequipa, el cual conto con el apoyo de la Fundacion Friedrich Ebert.
CRONOGRAMA
CONVERSATORIO: MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN QUE PUEDE ADOPTAR LA CIUDADANÍA | ||
HOra | Actividad/Tema | Encargado/Expositor |
4:00 | Recepción del auditorio y ambientación | Red Interquorum Arequipa |
5:00 | Palabras de bienvenida e inauguración del conversatorio | Ricardo Herrera Yari Vocero de la Red Interquorum Arequipa. |
5:15 | Efectos de la corrupción en la sociedad | Defensoría del Pueblo |
5:45 | Movimiento ciudadano contra la corrupción | Jesús Coa Begazo Red Interquorum Arequipa |
| Mecanismos para prevenir la corrupción y vías para combatirla | Benito Bedregal (ODECMA) |
6:15 | Ronda de preguntas | Participantes |
6:45 | Palabras finales y clausura | Representante de la UAP |
7:00 | Refrigerio | Red Interquorum Arequipa |
Comentarios