
Desde 1951 Aministía Internacional cumple una importante labor para visibilizar las voces de las víctimas de derechos humanos y en la promoción de acciones desde diversas partes del planeta. Esto no sería posible sin la participación de miles activistas que encienden una llama y unen sus voces de protesta junto a víctimas como la poetisa de Bahréin, Aayat Al-Qormozi que fue condenada a un año de cárcel por leer en público un poema que empezaba con los versos de arriba. Ella fue detenida, condenada y torturada por pronunciar unos versos que llevaban esperanza y pedían reformas en en Bahréin, en Egipto, Túnez, Yemen o Siria. Otro es el caso de la joven egipcia, Israa Abdel Fatah, que fue detenida en el 2008 por iniciar un movimiento en contra de la dictadura de Mubarak a través del facebook. Y así, podríamos tener una interminable lista de personas que gritan nuestra apoyo desde kilómetros de distancia.

Este mes, Amnistía Internacional Perú, ha destacado la participación de Paola Raquel Chiuche Gutiérrez, integrante del Grupo 42 de Amnistía Internacional en Arequipa, vocera de la Red Interquorum Arequipa, y querida amiga nuestra. En Arequipa, Paola ha ejercido una importante labor de liderazgo en el fomento de la participación de jóvenes, en la creación de espacios de reflexión sobre los derechos humanos, en la creación del Grupo 42 de Aministía Internacional y en la promoción de los derechos humanos desde diversos espacios, lo cual hace realmente meritorio el esfuerzo, el compromiso y la pasión por la lucha por ideales.
A través del reconocimiento de Paola vemos incluido el reconocimiento a much@s otr@s compañer@s del Grupo 42 de AI, de la Red Interquorum Arequipa, que sostienen una participación institucionalizada que hace que se mantengan cada vez más vigorosa nuestras llamas en la búsqueda de caminos que conduzcan hacia una sociedad más justa y libre.
Comentarios