La contaminación ambiental viene siendo una realidad que
afronta Arequipa desde hace años y es un factor determinante en la salud de los Arequipeños; a consecuencia de los gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, ello
sumado a una falta de concientización por parte de los pobladores provoca cambios negativos con gran impacto en
el medio ambiente.
En los últimos
años se ha tomado gran interés con respecto al calentamiento global que está
provocando en nuestra ciudad la desertificación de la campiña, anomalías en los
periodos de lluvia, disminución progresiva de los glaciares, mayor incidencia
de la radiación UV afectando las actividades y el estilo de vida de los
arequipeños.
Ante eso las
ferias ciudadanas que presentan una
concentración notable de personas, nos permiten intercambiar información,
opiniones y tendencias; es por ello que se realizo la III FERIA AMBIENTAL AQP, evento orientado a demostrar la
problemática ambiental que Arequipa padece con relación al calentamiento global, el pasado miércoles 5 de junio en frontis de la catedral y plaza de armas de Arequipa.
De esta manera
la Red Ambiental de Jóvenes Universitarios (RAJU), la Red Interquorum Arequipa, Grupo Convergencia Arequipa, Proyecto PEI y la Sub Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa con el auspicio de Backus, pretenden demostrar la importancia de
realizar este tipo de actividades de no a la contaminación de nuestro ambiente y fomentar una cultura
ambiental en la población arequipeña.
Comentarios